Ir al contenido

El Secreto del Éxito de Only One: Más que Baloncesto, es una Estrategia Disruptiva

El Secreto del Éxito de Only One: Más que Baloncesto, es una Estrategia Disruptiva

A primera vista, Only One Basketball parece ser una marca de uniformes y equipamiento deportivo. Sin embargo, un análisis más profundo revela que su modelo de negocio es mucho más innovador. A diferencia de las empresas tradicionales que se enfocan en la venta de productos, Only One se ha posicionado como un organizador de eventos y, de manera crucial, como una plataforma de crecimiento para el talento emergente en México. Su verdadero producto no es un jersey, sino un ecosistema competitivo.

La figura central de este movimiento es Adonai Pastrana, descrito como un "patrocinador" que ha iniciado un proyecto para revitalizar el baloncesto de base en el país.[1] Su visión es simple pero poderosa: crear una "gira nacional" de torneos que sirva como una oportunidad real para que los jugadores demuestren su talento.[2, 3]

TikTok: El Motor y el Producto del Ecosistema

El corazón de la estrategia de Only One no se encuentra en una tienda, sino en su perfil de TikTok. La marca ha dominado el arte de utilizar esta plataforma no solo como una herramienta de marketing, sino como un elemento integral de su propuesta de valor. Los jugadores no solo compiten por premios, sino también por la visibilidad que obtienen al aparecer en videos de jugadas destacadas y entrevistas.[4]

El perfil de TikTok de Only One se convierte así en una poderosa herramienta para el "capital de marca personal" de los atletas. Un video de un jugador puede volverse viral, generando un debate en los comentarios y creando una base de fans que sigue su historia.[5, 4] Este ciclo virtuoso de competencia y exposición asegura que la participación en un torneo de Only One sea una inversión en el futuro de la carrera del jugador.

Un Modelo de Negocio Autosostenible

A diferencia de los torneos que dependen de patrocinadores externos, Only One ha construido un modelo que se financia a sí mismo. Por ejemplo, en el torneo de León, Guanajuato, se detalla que el dinero recaudado de las inscripciones se reparte entre los finalistas, y si la afluencia es buena, también los semifinalistas reciben un premio.[6] Este enfoque asegura que los torneos sean sostenibles y que el valor de la competencia se reinvierta directamente en la comunidad que la hace posible.

El Futuro: Expansión y Categoría Libre

El éxito de la marca ha sido tal que Only One ha anunciado una inminente "segunda temporada".[7, 8, 9] En esta nueva fase, el proyecto no solo planea expandir su gira "literalmente a todo el país" [7], sino que también incluirá una nueva “categoría libre” para fomentar una mayor inclusión y abrir la competencia a un público más amplio.[7]

En conclusión, Only One Basketball es un ejemplo de cómo una marca puede prosperar al identificar una necesidad del mercado y crear un modelo de negocio innovador. No se trata de vender uniformes, sino de construir una comunidad, ofrecer una plataforma y usar la tecnología para crear valor de manera disruptiva en el mundo del baloncesto amateur en México.

Carrito

Su cesta está vacía.